Crear contenido orgánico es parte de la estrategia y está muy bien y es necesario, pero no es hacer publicidad de pago en redes sociales.
No puedes definir las ubicaciones donde se mostrará tu anuncio. Cuando utilizas el botón promocionar publicación, no puedes elegir dónde se mostrarán tus anuncios, las opciones por defecto son la sección de noticias de computadora y la de celular.
Seleccionar parámetros de la campaña que se adecúen a tus objetivos empresariales (como un objetivo publicitario apropiado). También puedes administrar las tareas más relacionadas con tus anuncios: subir su contenido, escribir el texto que se mostrará y comprobar cómo quedarán en distintos dispositivos.
Definir tu audiencia para conseguir una segmentación de anuncios óptima. Ajustar tu audiencia objetivo para que sea tan amplia o específica como quieras.
Definir un presupuesto general para las campañas y elegir si quieres que se aplique a cada uno de los días que estén en circulación o a todo el tiempo que permanezcan activas.
Usar las ubicaciones automáticas para ampliar el alcance de tus anuncios automáticamente y mostrarlos en la familia de aplicaciones y servicios de Facebook. Esto dará a tu sistema de entrega una mayor flexibilidad y así podrás obtener mejores resultados.
Editar el presupuesto, la audiencia, las opciones de ubicación y el contenido. Además, puedes editar varios anuncios a la vez. Puedes pausar, duplicar o volver a poner en marcha tus campañas publicitarias cuando quieras.
Utilizar este tipo de contenido para mostrar anuncios personalizados automáticamente. El contenido dinámico usa los distintos elementos que componen los anuncios (como imágenes, vídeo y texto) y los combina de formas óptimas para tus audiencias.
Crear un test A/B para determinar la audiencia objetivo, la optimización de la entrega, las ubicaciones y los conjuntos de productos o el contenido que mejores resultados generan para cada una de tus campañas publicitarias.
Comprobar si tus anuncios están cumpliendo los objetivos previstos con las herramientas de informes. Al disponer de datos sobre las tendencias que se observan a lo largo del tiempo, identificarás que aspectos debes ajustar (como las imágenes, el presupuesto o la audiencia) para mejorar el rendimiento de tu campaña.
La capacidad de segmentación tan detallada que ofrece este servicio es determinante. De esta manera, nos ayuda a llegar a nuestro cliente objetivo segmentando por edad, género, ciudad, estudios, gustos, intereses, hasta por ideología política.
Hablamos de una herramienta publicitaria de bajo coste y elevado ROI (retorno sobre la inversión), ya que solo pagamos por los clics o impresiones que obtenemos. Además, aunque cada vez la inversión ha de ser más elevada, con muy poco presupuesto podemos crear una pequeña campaña con la que aumentaremos nuestra popularidad.
La red social potencia la propagación de nuestros anuncios. Ayudadas de las recomendaciones, nuestras campañas pueden pasar de nuestros seguidores a sus amigos, y así sucesivamente hasta alcanzar una gran popularidad.
Hacer publicidad en Facebook ofrece una característica que lo diferencia de otros sistemas publicitarios más tradicionales y es la capacidad de interacción con el público objetivo.
Facebook tiene millones de usuarios activos y es la red social más utilizada cada día. Hacer publicidad en Facebook te asegura poder llegar a cualquier público que desees.
Cuando hablamos de hacer publicidad en Facebook, hablamos de una herramienta ofrece flexibilidad en cuanto a diseño, permitiendo incluir imágenes y descripciones.
Otra de las grandes ventajas de Facebook Ads son los informes tan detallados que nos ofrece. Gracias a ellos podemos medir y analizar los resultados que obtenemos con cada acción, o hasta medir nuestra competencia. Sabes cuanto te está rindiendo cada céntimo invertido.
Facebook permite ubicar las campañas de ads en varios sitios distintos. Además de en la propia plataforma de Facebook, también a través de: Los chatbots de Messenger, Instagram, WhatsApp, Audience Network.
Objetivos que generan interés en tu producto o servicio. Para aumentar el reconocimiento de marca, debes contar qué valor proporciona tu empresa.
Objetivos que logran que las personas pienses en tu empresa y busquen más información sobre ella. En este post detallamos más este objetivo.
Objetivos que animan a las personas interesadas en tu empresa a comprar o utilizar tu producto o servicio. En este post detallamos más este objetivo.